Lectura de palabras por personas sordas usuarias de lengua de señas mexicana

Lectura de palabras por personas sordas usuarias de lengua de señas mexicana

Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología (2020) 40, 4---11 Revista de LOGOPEDIA, FONIATRÍA y AUDIOLOGÍA www.elsevier.es/logopedia ORIGINAL Lec...

1011KB Sizes 0 Downloads 31 Views

Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología (2020) 40, 4---11

Revista de

LOGOPEDIA, FONIATRÍA y AUDIOLOGÍA www.elsevier.es/logopedia

ORIGINAL

Lectura de palabras por personas sordas usuarias de lengua de se˜ nas mexicana Elizabeth Mendoza y Donna Jackson-Maldonado ∗ Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, Facultad de Lenguas y Letras, Universidad Autónoma de Querétaro, Campus Aeropuerto, Santiago de Querétaro, Querétaro, México Recibido el 15 de noviembre de 2018; aceptado el 19 de mayo de 2019 Disponible en Internet el 8 de noviembre de 2019

PALABRAS CLAVE Persona sorda; Lectura de palabras; Bilingüismo bimodal; Lengua de signos mexicana

KEYWORDS Deaf person; Word reading; Bimodal bilingualism; Mexican sign language



Resumen El objetivo de este trabajo es determinar si las personas sordas usuarias de lengua de se˜ nas mexicana (LSM) activan la LSM en la lectura de palabras escritas en espa˜ nol. Se usaron pares de palabras semánticamente relacionadas y semánticamente no relacionadas, divididas a su vez 2 subgrupos, fonológicamente relacionadas y fonológicamente no relacionadas en LSM. Los participantes respondieron más rápido a las palabras semánticamente y fonológicamente relacionadas, mientras que, por el contrario, respondieron más lento en las palabras semánticamente no relacionadas que sí estaban fonológicamente relacionadas. Los resultados sugieren un efecto de facilitación e interferencia, respectivamente, dado por la activación de la LSM. © 2019 Publicado por Elsevier Espa˜ na, S.L.U.

Word reading in Mexican deaf signers Abstract The goal of this study was to determine whether deaf bilingual MSL-Spanish adults activate their signed language when reading words in Spanish. Participants were Mexican Deaf signers whose dominant language was Mexican Sign Language and who had a basic Spanish written proficiency. Two main conditions were examined for word groups: semantically related and non-related words. They were also distinguished by hand ‘‘phonology’’: related and unrelated configurations. The written words were presented in a reaction-time task in which participants were asked to identify whether the words belonged to similar categories. Mean reaction times were faster for semantically and phonologically related and slower for semantically unrelated but phonologically related pairs. Results show that the structure of the word in Sign language is activated when reading words in Spanish. © 2019 Published by Elsevier Espa˜ na, S.L.U.

Autor para correspondencia. Correo electrónico: [email protected] (D. Jackson-Maldonado).

https://doi.org/10.1016/j.rlfa.2019.05.003 0214-4603/© 2019 Publicado por Elsevier Espa˜ na, S.L.U.

Lectura de palabras por personas sordas usuarias de lengua de se˜ nas mexicana

Introducción Durante las últimas décadas las investigaciones con enfoque bilingüe se han preocupado por esclarecer si los hablantes mantienen activos ambos sistemas lingüísticos durante el procesamiento del lenguaje cuando escuchan (Marian y Spivey, 2003), hablan (Kroll, Bobb y Wodniecka, 2006) o leen (Dijkstra, 2005) en alguna de sus lenguas. Uno de los mecanismos para estudiarlo es por medio del reconocimiento de palabras escritas. En este caso, la obtención de información de forma y significado puede tomarle tiempo al hablante y, de hecho, se sabe que ante la presentación de una secuencia de letras se activan varios posibles candidatos similares en la ortografía de ambas lenguas. Conforme lo va procesando se hace un análisis más detallado en el cual se reduce el número posible de palabras hasta llegar al reconocimiento del estímulo presentado (Dijkstra y van Heuven, 2002; Dijkstra, 2005). En el caso de los hablantes bilingües, se ha cuestionado si la activación de palabras ante una secuencia de letras ocurre, no solo en la primera lengua (L1), sino también en la segunda (L2). Para dar respuesta a tal interrogante se han propuesto 2 hipótesis: la hipótesis del lenguaje selectivo, donde se espera que solo se activarán las palabras correspondientes a la lengua que el hablante está utilizando (también llamada lengua «target» o lengua meta) y la hipótesis del lenguaje no selectivo, la cual plantea que, ante la presencia de una palabra, se activarán en el lexicón mental del bilingüe, de manera automática y paralela, todos los posibles candidatos, tanto de la L1, como de la L2. Es posible observar evidencia que sugiere la activación de los 2 sistemas lingüísticos de un bilingüe utilizando como estímulos palabras homógrafas (Beauvillain y Grainger, 1987; de Groot, Delmaar y Lupker, 2000), vecinos léxicos (Grainger y Dijkstra, 1992; Bijeljac-Babic, Biardeau y Grainger, 1997) y cognados (Duyck, van Assche, Drieghe y Hartsuiker, 2007; van Assche, Duyck, Hartsuiker y Diependaele, 2009). Se sabe, además, mediante estos trabajos, que la coactivación lingüística puede acelerar o frenar el procesamiento de palabras dependiendo de si estas comparten solamente código ortográfico o aunado a este se comparte fonología y semántica. Uno de los estudios clásicos sobre palabras homógrafas es el de Beauvillain y Grainger (1987). Los participantes, bilingües inglés-francés, completaron una tarea de decisión léxica. En esta se les presentaban pares de palabras, la primera de ellas un prime que podía ser también palabra homógrafa, la palabra coin con su significado en francés (esquina) y en inglés (moneda). La segunda palabra, por su parte, podía ser una palabra semánticamente relacionada o no con la palabra homógrafa. Los autores se preguntaban si con la palabra homógrafa se activarían ambos significados. Se analizaron los tiempos de reacción (TR) de los participantes bajo la hipótesis de que, si ambos sistemas del bilingüe están activos, los TR serían más largos ante una palabra homógrafa al haber interferencia de ambos significados, lo cual, en efecto, ocurrió. Las lenguas con las que se trabajan las palabras homógrafas, cognados y vecinos léxicos, como en el ejemplo anterior comparten un mismo código ortográfico y la similitud en la forma de las palabras es altamente perceptible (coin:

5

esquina, moneda), pero ¿esta misma activación sucede cuando las 2 lenguas del hablante no comparten el mismo código ortográfico o fonológico? Thierry y Wu (2007) experimentaron con la coactivación lingüística en bilingües de 2 lenguas con distinto código ortográfico, chino e inglés, mediante una tarea de TR. En el experimento se juzgaba la relación semántica de 2 palabras, algunas relacionadas semánticamente y otras no, además de que la mitad de cada grupo compartía un caracter en chino. En los resultados se observó que los participantes obtuvieron TR más lentos en los pares de palabras semánticamente no relacionados que sí compartían un carácter en chino. En otros términos, la similitud en la grafía china provocó interferencia en el momento de rechazar la similitud semántica de las palabras, traduciéndose en un procesamiento más lento. Esto sugiere que la activación translingüística puede suceder incluso cuando las lenguas no comparten códigos ortográficos. Hasta el momento, se ha descrito evidencia a favor de la hipótesis no selectiva del lenguaje en bilingües de lenguas orales, ya sea que compartan código ortográfico o no, pero poco se ha escrito acerca de este fenómeno en bilingües con sordera usuarios de alguna lengua de se˜ nas. Como se sabe, las lenguas de se˜ nas, al ser sistemas lingüísticos manuales ágrafos, comparten poca o nula información fonológica y ortográfica con las lenguas orales en las que se basa el sistema escrito que los bilingües con sordera aprenden. Por ello, experimentar con palabras homófonas, homógrafas o cognados es prácticamente imposible. Un trabajo que estudia la coactivación lingüística en lengua de se˜ nas es el estudio realizado por Morford, Wilkinson, Villwock, Pi˜ nar y Kroll (2011). En este se pretendía saber si la activación translingüística se trataba de un fenómeno exclusivo de una modalidad lingüística o si, por el contrario, esta también era aplicable a otros modos del lenguaje, en este caso la lengua de se˜ nas americana (ASL) y el inglés en su modalidad escrita. Los autores tomaron como base el trabajo de Thierry y Wu (2007) para crear pares de palabras, ya sea semánticamente relacionadas o semánticamente no relacionadas. Cada uno de estos grupos de palabras se dividía a su vez en 2 subgrupos: uno en donde los pares de palabras tenían relación fonológica en lengua de se˜ nas y otro donde las se˜ nas no se relacionaban fonológicamente. Se conoce como fonología de la lengua de se˜ nas las unidades mínimas de la misma, también llamadas parámetros articulatorios básicos (Stokoe, Casterline y Croaeherg, 1965; Liddell y Johnson, 1989). Estos son: configuración manual (lugar en donde la articulación se da), movimiento que realizan los articuladores, orientación de la se˜ na, dirección de las manos con relación al cuerpo y espacio del que se˜ na y rasgos no manuales, tales como cabeceos o la forma de los labios. En el estudio de Morford et al. (2011), para que un par de palabras fuera fonológicamente relacionado en ASL debía compartir al menos 2 parámetros articulatorios o fonológicos mínimos. Como en el anterior, en este artículo se usará el término «fonológico» para referirse a esos rasgos de la lengua de se˜ nas. Los bilingües con sordera fueron más rápidos en responder a los pares de palabras semánticamente relacionados que, además, estaban fonológicamente relacionados en ASL y, por el contrario, fueron más lentos en responder a los

6

E. Mendoza, D. Jackson-Maldonado

a

Figura 1

b

Par de palabras semánticamente no relacionado y fonológicamente relacionado (SNRFR) en LSM. a) Desnudo; b) queso.

pares de palabras semánticamente no relacionados que sí estaban relacionados fonológicamente en ASL. Así también, encontraron un mayor porcentaje de errores en esta última categoría. Los datos sugieren que el procesamiento visual en bilingües bimodales es de tipo no selectivo y que las palabras escritas de una lengua oral pueden activar directamente sus traducciones en una lengua manual. El experimento y los resultados antes descritos fueron replicados más tarde, ahora con bilingües lengua de se˜ nas alemana y alemán (Kubus, Villwock, Morford y Rathmann, 2015). Algunos otros estudios han mostrado evidencia a favor de la hipótesis no selectiva del lenguaje en bilingües lengua de se˜ nas china-chino (Pan, Shu, Wang y Yan, 2015) y lengua de se˜ nas holandesa-holandés (Ormel, Hermans, Knoors, Hendriks y Verhoeven, 2010), entre otras; no obstante, nulos son los trabajos de este tipo en bilingües con sordera lengua de se˜ nas mexicana (LSM)-espa˜ nol. Por tanto, el objetivo principal de esta investigación consiste en determinar si las personas sordas usuarias de LSM activan las traducciones en se˜ nas de las palabras cuando leen en espa˜ nol.

Método Participantes Se invitó a 27 estudiantes bilingües LSM-espa˜ nol de una universidad pública ubicada en el centro de México (9 mujeres y 18 hombres) a participar en este estudio, con un promedio de edad de 21.7 ± 4.07 a˜ nos. Todos los participantes se encontraban inmersos en programas de estudio de bachillerato y universidad en el momento de la aplicación. En caso de ser mayores de edad, los participantes firmaron una carta de consentimiento en donde aceptaban participar en el

estudio; las cartas de los menores de edad fueron firmadas por el padre o tutor. Todos los participantes tenían un nivel mínimo de lectura correspondiente a A2 según los estatutos del Diploma de Espa˜ nol como Lengua Extranjera (DELE). Todos reconocieron a la LSM como su lengua de mayor dominio, mediante un cuestionario (anexo 1, material suplementario). Una evaluación inicial mostró que, de los 27 participantes, 11 tenían conocimiento básico de espa˜ nol oral y 4 de ellos adquirieron el espa˜ nol antes de la adquisición de la LSM. En promedio, los participantes adquirieron la lengua de se˜ nas a los 9.6 a˜ nos (± 6.03). Al momento de las pruebas tenían un tiempo de exposición a la lengua de se˜ nas de 9.2 a˜ nos (± 5.8). El grupo experimental se contrastó con un grupo control de 20 estudiantes universitarios oyentes. Todos ellos eran hablantes bilingües de lenguas orales y habitantes de la ciudad de Querétaro, México, sin ningún conocimiento de la LSM.

Procedimiento Instrumento Se desarrolló un instrumento para la tarea de reconocimiento de palabras basado en 4 diccionarios de LSM (García, Lanz, Arango Mejía y Jackson-Maldonado, 1983; López García, Rodríguez Cervantes, Zamora Martínez y San Esteban Sosa, 2006; Serafín de Fleischmann y González Pérez, 2011). Al considerar el bajo nivel léxico de las personas sordas mostrado en diversas investigaciones (Paul y Quigley, 1990; Caselli, Massonni, Pace y Skliar, 1992; Fernández-Viader y Pertusa, 1995), los diccionarios fueron considerados como un buen primer acercamiento hacia una batería de palabras de uso común y frecuente. Por las mismas razones, se recurrió también a videos en línea, principalmente de la plataforma

Lectura de palabras por personas sordas usuarias de lengua de se˜ nas mexicana YouTube, y a otros obtenidos a través de grupos de discusión para personas sordas en la red social Facebook, de donde se obtuvieron otras palabras del contexto inmediato de la comunidad sorda. Para valorar la similitud fonológica de las palabras se tomó en cuenta la propuesta de los autores del estudio replicado (Morford et al., 2011), quienes consideraban como fonológicamente relacionado un par de palabras que compartiera un mínimo de 2 parámetros articulatorios en lengua de se˜ nas. Los parámetros articulatorios tomados en cuenta fueron la configuración manual, locación, movimiento y orientación de la se˜ na. Los pares de palabras se pilotearon un total de 6 veces antes de obtener el instrumento final, que consistió en una batería de 104 pares de palabras en espa˜ nol divididas por su similitud semántica y fonológica en: 17 semánticamente relacionadas y fonológicamente relacionadas (SRFR) (gato-tigre), 17 semánticamente relacionadas y fonológicamente no relacionadas (SRFNR) (perro-gallo), 17 semánticamente no relacionadas y fonológicamente relacionadas (SNRFR) (desnudo-queso) (fig. 1), 18 semánticamente no relacionadas y fonológicamente no relacionadas (SNRFNR) (pared-torta), 17 semánticamente relacionadas e inicializadas (papá-primo, ambas se˜ nadas con «p» en el alfabeto manual) y 18 semánticamente no relacionadas e inicializadas (luna-limpio). En este artículo se reportarán únicamente los resultados concernientes a las primeras 4 categorías (SRFR, SRFNR, SNRFR, SNRFNR). Tarea Mediante una tarea de decisión léxica se midieron los TR de las respuestas de los participantes, con el programa PsychoPy, Psychology software in Psychopy (Pierce et al., 2019). En una pantalla de ordenador los participantes veían la primera palabra, seguida de una cruz de fijación y la

7

aparición de la segunda palabra. Las 2 palabras permanecían en la pantalla hasta que los participantes respondían, con la tecla izquierda si las palabras pertenecían a la misma categoría semántica y con la tecla derecha si las palabras no pertenecían a la misma categoría semántica. Se contó con 2 entrenamientos previos a la aplicación del experimento. Durante ambos hubo retroalimentación por parte del investigador, no así durante la tarea final.

Resultados El objetivo de este trabajo consistió en saber si existía un efecto de la fonología de la LSM durante el reconocimiento de palabras escritas en espa˜ nol y, por medio de esto, aportar evidencia a favor o en contra de la hipótesis no selectiva del lenguaje en bilingües con sordera. En un primer apartado se darán los resultados correspondientes al grupo de bilingües con sordera y, más adelante, se enunciarán los datos obtenidos en el experimento con el grupo de bilingües oyentes. Con el fin de observar los efectos de la fonología de la LSM en el reconocimiento de palabras, se utilizó un análisis ANOVA de medidas repetidas y una prueba post hoc de Bonferroni con los TR de cada uno de los grupos: bilingües con sordera y bilingües oyentes. Se consideró el factor semántica con 2 niveles: semánticamente relacionado y semánticamente no relacionado, y el factor fonología con 2 niveles: fonológicamente relacionado y fonológicamente no relacionado. Se excluyeron de este análisis las respuestas incorrectas de los participantes y los TR que estuvieran 2 desviaciones estándar por encima de la media (M). Además de los TR de los participantes, se analizó el índice de porcentaje de error para conocer el porcentaje de res-

4 3.5 3

p < .001 p = .026

TR

2.5 2 1.5 1 0.5 0 SRFR

SRFNR

SNRFR

SNRFNR

Figura 2 Medias de tiempos de reacción de bilingües sordos. SNRFNR: semánticamente no relacionado y fonológicamente no relacionado; SNRFR: semánticamente no relacionado y fonológicamente relacionado; SRFNR: semánticamente relacionado y fonológicamente no relacionado; SRFR: semánticamente relacionado y fonológicamente relacionado.

8

E. Mendoza, D. Jackson-Maldonado

puestas incorrectas de los participantes de ambos grupos en cada una de las 4 categorías de palabras.

Grupo de bilingües con sordera La prueba ANOVA de medidas repetidas mostró un efecto significativo de semántica F (19, 1) = 70.1, p < .001. Se encontró también un efecto significativo de fonología F (19, 1) = 8.3, p = .003 y una interacción entre semántica y fonología p< .001. Con esto se demuestra que la fonología de la LSM influye en el reconocimiento de palabras escritas en espa˜ nol, aun cuando la tarea no implique el uso de la misma. Los participantes fueron más rápidos en aceptar las palabras semánticamente relacionadas (M = 1.42 ± 0.48 s) que en rechazar las palabras SNR (M = 2.29 ± 0.98 s), p > .001. En cuanto a fonología, hubo diferencias significativas entre los pares de palabras fonológicamente relacionadas y fonológicamente no relacionadas, p = .007. En las comparaciones por parejas, se encontró que los participantes fueron significativamente más lentos en res-

ponder a las palabras SNRFR (desnudo/queso) (M = 2.83 ± 1.06 s) que las palabras SNRFNR (pared/torta) (M = 1.88 ± .8 s, p < .001), y sugiere un efecto de interferencia en el reconocimiento de palabras escritas dado por la similitud fonológica en LSM del primer par de palabras (desnudo/queso). Por otra parte, los bilingües con sordera también fueron significativamente más rápidos en responder a las palabras SRFR (gato/tigre) (M = 1.28 ± .33 s, p = .026) que las palabras SRFNR (gallo/perro) (M = 1.47 ± .5 s). Esto plantea un efecto de facilitación dado por la similitud, tanto semántica como fonológica en LSM del primer par de palabras (gato/tigre) (fig. 2). En cuanto al índice de porcentaje de error, los bilingües se equivocaron más en el momento de rechazar las palabras SNRFR (desnudo-queso), la misma categoría en donde obtuvieron los TR más lentos. La cantidad de errores cometidos en esta categoría coincide con latencias más largas en la prueba de TR, lo que sugiere activación de la LSM en el reconocimiento de palabras escritas en espa˜ nol en el grupo de bilingües con sordera (fig. 3).

PORCENTAJE DE ERROR

25

20

15

10

5

0 SRFR

Figura 3

SRFNR

SNRFR

SNRFNR

Porcentaje de error bilingües sordos. NS

1.4

NS

1.2 1

TR

0.8 0.6 0.4 0.2 0 SRFR

Figura 4

SRFNR

SNRFR

SNRFNR

Medias de tiempos de reacción de bilingües oyentes.

Lectura de palabras por personas sordas usuarias de lengua de se˜ nas mexicana

9

PORCENTAJE DE ERROR

14 12 10 8 6 4 2 0 SRFR

Figura 5

SRFNR

SNRFR

SNRFNR

Porcentaje de error bilingües oyentes.

En resumen, la prueba de reconocimiento de palabras escritas mostró que los participantes del grupo de bilingües con sordera obtuvieron TR más lentos y una mayor cantidad de errores en las palabras SNRFR. Los datos indican que la similitud fonológica en LSM de esta categoría facilitó el reconocimiento de palabras escritas en espa˜ nol, mostrando evidencia a favor de la hipótesis no selectiva del lenguaje.

Grupo de bilingües oyentes Si bien los datos del grupo de bilingües con sordera sugieren evidencia a favor de la coactivación lingüística, es preciso contrastar estos resultados con un grupo de bilingües sin conocimiento de la LSM para comprobar si el efecto encontrado en el grupo de palabras SNRFR estaba influido por la activación de la LSM en el grupo de bilingües con sordera. Se corrió un segundo experimento, esta vez con un grupo control de bilingües oyentes para responder a esa interrogante. Una vez más, se usó un análisis ANOVA de medidas repetidas. El patrón de resultados fue opuesto al encontrado en el grupo de bilingües LSM-espa˜ nol. No se encontró un efecto significativo de semántica F (19, 1) = 2.024; p = .171. Tampoco se encontró un efecto significativo de fonología F (19, 1) = 1.039, p = .321. No hubo interacción entre semántica y fonología, p = .739. No se encontraron diferencias significativas en las comparaciones entre parejas (fig. 4). Estos resultados apuntan a que, al contrario de lo sucedido con el grupo de bilingües con sordera, la fonología de la LSM no afectó en ninguna instancia el reconocimiento de palabras escritas en el grupo de bilingües oyentes. En cuanto al análisis de porcentaje de error, en oposición a lo observado en el análisis del primer grupo (bilingües con sordera), los bilingües oyentes obtuvieron más errores en la categoría de palabras SRFR (11.5%) (fig. 5).

Conclusiones En los estudios que sustentan la hipótesis no selectiva del lenguaje (Marian y Spivey, 2003; Dijkstra, 2005; Thomas y

van Heauven, 2005; Kroll et al., 2006) se ha encontrado que ambas lenguas están activas cuando los bilingües escuchan, hablan o leen en alguna de ellas, aun cuando la otra lengua no está explicita en la tarea. Algunos experimentos con palabras homógrafas (Beauvillain y Grainger, 1987; De Groot et al., 2000), vecinos léxicos (Grainger y Dijkstra, 1992; Bijeljac-Babic et al., 1997) y cognados (Duyck et al., 2007; Van Assche et al., 2009) también han aportado información que soporta la activación de ambas lenguas en bilingües de lenguas que comparten códigos ortográficos. Por otra parte, mediante tareas de decisión léxica y similitud semántica, se han podido replicar estos hallazgos en bilingües de lenguas que no comparten código ortográfico o fonológico. Más recientemente, se han realizado experimentos con usuarios de lenguas que no comparten modalidad lingüística, es decir, bilingües de una lengua manual y lenguas orales en su modalidad escrita. Con el fin de mostrar evidencia a favor o en contra de la hipótesis no selectiva del lenguaje, el presente estudio replica la metodología utilizada en investigaciones previas con bilingües ASL-inglés y DGS-alemán (Morford et al., 2011; Kubus et al., 2015) en bilingües LSM-espa˜ nol. En estos estudios se pretende saber si los bilingües con sordera activan las traducciones en lengua de se˜ nas de las palabras que leen en su L2 y los datos apoyan que, en efecto, este fenómeno está presente durante el reconocimiento visual de palabras. Tal como sucedió en los 2 estudios previos (Morford et al., 2011; Kubus et al., 2015), los resultados de este trabajo mostraron que, en el momento de juzgar la similitud semántica de un par de palabras, los bilingües LSM-espa˜ nol activan la LSM de las palabras que leen. Los bilingües son sordera obtuvieron TR más lentos cuando estas no compartían rasgos fonológicos en LSM, pero compartían relación semántica (desnudo-queso), mientras que obtuvieron latencias más cortas en los pares de palabras que compartían, tanto semántica como fonología (gato-tigre). Además, los bilingües LSM-espa˜ nol también cometieron más errores al juzgar los pares de palabras SNRFR que los pares SRFR. Los TR más largos y el mayor número de errores en las palabras SNRFR sugieren interfe-

10 rencia de la LSM dada por la similitud fonológica existente entre ambas palabras. Ninguno de los patrones explicados se observó al aplicar el experimento a bilingües oyentes hablantes de lenguas orales sin conocimientos de LSM, por lo que el fenómeno puede ser atribuido al conocimiento que los bilingües con sordera tienen de la LSM y, por tanto, a la coactivación de lenguas. Dada la presunción de que la coactivación lingüística puede llegar a acelerar o frenar el procesamiento lingüístico (van Heuven, Dijkstra y Grainger, 1998), los datos previamente descritos sugieren un efecto de facilitación dado por la LSM cuando los pares de palabras compartían semántica y fonología de la lengua de se˜ nas (gato-tigre) y, por el otro, un efecto de inhibición dado por la falta de relación semántica y, a su vez, la gran similitud fonológica de la LSM en un par de palabras (desnudo-queso). Los datos son evidencia de que los bilingües LSM-espa˜ nol activan la LSM cuando leen palabras en espa˜ nol, apoyando así que la hipótesis no selectiva del lenguaje es un fenómeno que se presenta en los bilingües sin importar la modalidad de sus lenguas. En conclusión, la activación translingüística es un fenómeno que se da no solo en bilingües orales; esta ocurre incluso a través de la modalidad de las lenguas. Debido a que los experimentos en otras poblaciones, como es el caso de la población sorda, son aún escasos, es necesario seguir haciendo investigación en poblaciones poco estudiadas, como es el caso de los bilingües bimodales y, específicamente, de bilingües LSM-espa˜ nol.

Financiación El presente trabajo ha sido financiado por el programa nacional de becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Conflicto de intereses No existe ninguna relación financiera o personal que pueda suponer un conflicto de intereses por parte de ambos autores de este manuscrito.

Anexo 1. Material adicional Se puede consultar material adicional a este artículo en su versión electrónica disponible en doi: 10.1016/j.rlfa.2019.05.003.

Bibliografía Beauvillain, C. y Grainger, J. (1987). Accesing interlexical homographs: Some limitations of language selective access. Journal of Memory and Language., 26, 658---672. Bijeljac-Babic, R., Biardeau, A. y Grainger, J. (1997). Masked orthographic priming in bilingual word recognition. Memory & Cognition., 25, 447---457. Caselli, C., Massonni, P., Pace, C. y Skliar, C. (1992). La compenos sordos: estrategias de interacción tencia comunicativa en ni˜ en actividades de organización de textos. Roma: Universitá La Sapienza.

E. Mendoza, D. Jackson-Maldonado De Groot, A. M., Delmaar, P. y Lupker, S. (2000). The processing of interlexical homographs in translation recognition and lexical decision: Support for non-selective access to bilingual memory. The Quarterly Journal of Experimental Psychology., 53A, 397---428. Dijkstra, T. (2005). Bilingual visual word recognition and lexical access. En J. F. Kroll y A. M. B. de Groot (Eds.), Handbook of bilingualism: Psycholinguistic approaches (pp. 179---201). New York: Oxford University Press. Dijkstra, T. y van Heauven, W. (2002). The architecture of the bilingual word recognition system: from identification to decision. Bilingualism: Language and Cognition., 5, 175---197. Duyck, W., van Assche, E., Drieghe, D. y Hartsuiker, R. (2007). Visual word recognition by bilinguals in the sentence context: Evidence for non selective lexical access. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition., 33, 663---679. Fernández-Viader, M. P. y Pertusa, E. (1995). Análisis funcional de la nas sordas en diferentes ambiencomunicación en diadas con ni˜ tes lingüísticos. Congreso Nacional de Fepal. García, Lanz, H., Arango Mejía, G. y Jackson-Maldonado, D. (1983). Mis primeras se˜ nas: una introducción al lenguaje manual. México: Secretaría de Educación Pública. Grainger, J. y Dijkstra, T. (1992). On the representation and use of language information in bilinguals. En Richard Harris (Ed.), Cognitive processing in bilinguals (pp. 207---220). Amsterdam: Elsevier. Kroll, J. F., Bobb, S. C. y Wodnieka, Z. (2006). Language selectivity is the exception, not the rule: Arguments against a fixed locus of language selection in bilingual speech. Bilingualism: Language and Cognition, 9, 119---135. Kubus, O., Villwock, A., Morford, J. P. y Rathmann, C. (2015). Word recognition in deaf readers: Cross-language activation of German Sign Language and German. Applied Psycholinguistics, 36(4), 831---854. Liddell, S. y Johnson, R. (1989). American Sign Language: The phonological base. pp. 197---277. (64) Sign Language Studies. López García, L. A., Rodríguez Cervantes, R. M., Zamora Martínez, M. G. y San Esteban, S. (2006). Mis manos que hablan. México: Editorial Trillas. Marian, V. y Spivey, M. J. (2003). Competing activation in bilingual language processing: Within- and between-language competition. Bilingualism: Language and Cognition, 6, 97---115. Morford, J. P., Wilkinson, E., Villwock, A., Pi˜ nar, P. y Kroll, J. F. (2011). When deaf signers read English: Do written words activate their sign translations? Cognition, 118(2), 286---292. http://dx.doi.org/10.1016/j.cognition.2010.11.006 Ormel, E., Hermans, D., Knoors, H., Hendriks, A. y Verhoeven, L. (2010). Phonological activation during visual word recognition in deaf and hearing children, Journal of Speech. Language, and Hearing Research., 53, 801---820. Pan, J., Shu, H., Wang, Y. y Yan, M. (2015). Parafoveal activation of sign translation previews among deaf readers during the reading of Chinese sentences. Memory & Cognition, 43(6), 964---972. http://dx.doi.org/10.3758/s13421-015-0511-9 Paul, P. y Quigley, S. (1990). Language and deafness. New York: Longman. Peirce, J. W., Gray, J. R., Simpson, S., MacAskill, M. R., Höchenberger, R., Sog, Kastma, E. y Lindeløv, J. (2019). PsychoPy2: experiments in behavior made easy. Behavior Research Methods., https://doi.org/10.3758/s13428-018-01193-y. Serafín de Fleischmann, M. E. y González Pérez, R. (2011). Mis manos con voz. México: Libre Acceso A.C. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Stokoe, W. C., Casterline, D. y Croaeherg, C. (1965). A dictionary of American Sign Language on linguistic principles. Washington: Gallaudet University Press.

Lectura de palabras por personas sordas usuarias de lengua de se˜ nas mexicana Thierry, G. y Wu, Y. J. (2007). Brain potentials reveal unconscious translation during foreign language comprehension. Proceeding of National Academy of Sciences, 104, 12530---12535. Thomas, M. y van Heauven, W. (2005). Computational models of bilingual comprenhension. En Judith Kroll y Anette de Groot (Eds.), Handbook of Bilingualism: Psycholinguistic Approches (pp. 202---225). New York: Oxford University Press.

11

Van Assche, E., Duyck, W., Hartsuiker, R. y Diependaele, K. (2009). Does bilingualism change native-language Reading? Cognate effects in a sentence context. Psychological Science, 20, 923---927. Van Heuven, W., Dijkstra, T. y Grainer, J. (1998). Orthographic neighborhood effects in bilingual Word recognition. Journal of Memory and Language, 39, 458---483.